El hotel Meliá Cohiba, uno de los íconos de la hospitalidad en La Habana, recién cumplió su trigésimo aniversario. Desde su inauguración en 1995, esa entidad ha sido testigo del desarrollo del turismo en la isla y hoy mantiene su posición como referente de servicio y compromiso con la cultura cubana.

Ubicado en el céntrico barrio de El Vedado, Meliá Cohiba ha recibido a numerosas personalidades de renombre internacional, entre las que sobresalen los jefes de Estado de Japón y Canadá; miembros de la casa de alta costura Chanel y artistas como Robert De Niro, Ron Perlman, Helen Hunt, Víctor Manuel, Pedro Fernández y Ozzy Osbourne.
También el hotel ha funcionado como sede de eventos de alto nivel y es punto de encuentro para viajeros que buscan una experiencia única en la ciudad.
Con sus 462 habitaciones y vistas al emblemático Malecón, Meliá Cohiba renueva constantemente sus espacios para ofrecer la más grata estancia a los huéspedes. Ejemplo de esto es la reciente reapertura de su planta The Level: una exclusiva propuesta con atenciones superiores y servicio personalizado que ocupa los pisos 18, 19, 20 y 21. Otras actualizaciones de imagen en las áreas comunes, habitaciones y restaurantes incorporan un diseño moderno que respeta la esencia clásica del inmueble.
Meliá Cohiba es un alojamiento cinco estrellas, ideal para quienes buscan descubrir todo el encanto de la Ciudad Maravilla. Su oferta gastronómica combina lo mejor de la cocina local e internacional; son imperdibles los restaurantes MED (cocina mediterránea y de autor) y La Piazza (cocina italiana).
Cuenta con una atractiva galería comercial y de arte, así como con amplias facilidades para la realización de eventos en sus salones o en los alrededores de la piscina. Los amantes del ron y los puros pueden disfrutar excelentes maridajes en la Casa del Habano, mientras que el Habana Café invita a vivir todo el ritmo de la noche habanera al compás de las mejores orquestas de música cubana.
«El equipo de trabajo del Meliá Cohiba refuerza su pasión por la hospitalidad y la apuesta por la cubanía» , afirma una nota de esa entidad, publicada en Facebook.


